Federación Navarra de Balonmano
Federación Navarra de Balonmano
Federación Navarra de Balonmano
Nafarroako Eskubaloi Federazioa
Desarrollado por TOOOLS.

Federación Navarra de Balonmano

Federación Navarra de Balonmano

Federación Navarra de Balonmano
Nafarroako Eskubaloi Federazioa

T: 948 22 52 11
Email: administracion@fnavarrabm.es

Federación Navarra de Balonmano
Plaza Aizagerria, nº 1 | Estadio Navarra Arena | 31006 Pamplona (Navarra)

Open in Google Maps
T: 948 22 52 11
  • LOGIN
  • ELECCIONES 2024
  • Federación
    • ELECCIONES 2020
    • Normativa y Reglamentos 2024-2025
    • Organigrama
    • Deporte y Valores
    • Ley de Transparencia
    • Contacto
  • Seguros Deportivos
    • Seguro IMQ – Formulario accidente
    • Centros de referencia IMQ
    • Contrato IMQ
    • PROTOCOLO ASISTENCIA – CLÍNICA S. MIGUEL
    • Seguro JDN
  • Competiciones
    • Balonmano Pista
    • Comité de Competición
    • Comprobar Licencias
    • Autobuses
    • Árbitros y designaciones
    • Mascarillas Deportivas
  • BM Playa
  • Noticias
    • Destacadas
    • Selecciones navarras
  • Selecciones
    • Selecciones Pista
    • Selecciones Playa
  • COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
  • FORMACIÓN
    • Comunicaciones Técnicas
  • Actividades
    • Fiesta del Balonmano
    • Campus de Balonmano 2025
  • Multimedia / RRSS
    • Fotos
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitter
      • miSquad
  • MISQUAD
  • iSQUAD.TV
SUSCRIBIRSEAFILIACIÓNESCUELA ONLINE
  • Home
  • Noticias
  • Actividades
  • Sergio Moracho, seleccionador juvenil femenino
FNBM
domingo, 03 abril 2022 / Published in Actividades, Competiciones, Entrenadores, Portada, Selecciones navarras, Torneos

Sergio Moracho, seleccionador juvenil femenino

Y por fin, este año sí, a pesar de haberse suspendido en Enero, volvemos a participar en el Campeonato y Copa de España de Selecciones Territoriales. La expedición navarra viajará hasta Murcia para disputar sus encuentros desde el día 9 al 14 de abril.

Tenemos con nosotros al seleccionador juvenil femenino Sergio Moracho que, junto a Iñigo Josa e Izaskun Goikoa, intentarán dejar a nuestra selección lo más alto posible y para ello iniciarán la competición contra la Selección de Aragón.

P: Después de una larga espera, llega el tan esperado torneo. La pandemia ha hecho estragos pero eso, posiblemente, nos hace viajar con muchas más ganas hasta Murcia ¿qué sensaciones estáis viviendo en el seno del grupo?

R: Las sensaciones con el grupo son buenas. Es una generación con muy buen ambiente entre ellas y con una buena dinámica de trabajo. En enero estábamos con muy buen nivel de preparación, pero la suspensión del Campeonato y los cambios en el calendario han provocado que hayamos perdido ritmo de entrenamiento. Por eso, aunque la dinámica del grupo ha sido muy positiva encaramos esta recta final con un poco de incertidumbre. No obstante, la incertidumbre queda en segundo plano ya que hay mucha ilusión por encarar la última semana previa al Campeonato.

P: Dieciséis jugadoras … un grupo heterogéneo con jugadoras de Anaitasuna, Beti Onak, Loyola y Uharte ¿cómo ha sido la preparación y cuál es el ADN de esta selección?

R: Ya he comentado que vamos un poco justos de preparación. El calendario de la liga juvenil femenina y el de División de Honor Plata donde muchas jugadoras están doblando, hace que no hayamos podido realizar una preparación más adecuada.

Sin embargo, la disposición de jugadoras y clubes para encontrar el equilibrio entre las competiciones y la preparación al CESA ha sido inmejorable.

El ADN de la selección debe ser la intensidad defensiva. Creo que tenemos buenos argumentos para ser sólidos en defensa y debemos ser capaces de llevar la iniciativa para construir nuestro juego desde la seguridad defensiva. En ataque creo que podemos tener soluciones distintas según las circunstancias del partido. Hay jugadoras con muchos minutos en DHP y con mucho peso dentro de sus equipos juveniles en una liga que ha sido muy competida hasta el final.

P: Enclavados en el Grupo B junto a las selecciones de Galicia, Valencia y Aragón, ¿qué rival ves como el más fuerte del grupo?

R: En el Campeonato no hay grupo fácil. Todos los rivales vienen muy trabajados, con jugadoras de mucha calidad y plantillas amplias. Además, todos llegamos a este campeonato con muchas incógnitas, la última referencia es del CESA 2020 en Cantabria, dos años en estas edades es mucho tiempo.

Sabemos que Aragón tiene una generación muy sólida, con jugadoras con experiencia en División de Honor Plata y va a ser una dura piedra de toque para el inicio del Campeonato. Valencia en 2020 fue la campeona en la categoría juvenil. Es una liga muy competitiva donde las jugadoras tienen experiencia en Plata y algunas en ABF. Siempre son candidatas a todo y habrá que hacer un partido muy completo para competir contra ellas.

Galicia siempre cuenta con selecciones muy fuertes en defensa y con mucha calidad en ataque. No tenemos muchas referencias de esta selección, pero al ser el último partido podremos ir viendo cómo evolucionan en el Campeonato.

No me atrevo a decir a priori cuál es el rival más fuerte porque hay demasiada incertidumbre para este campeonato.

P: Ahora que la tecnología tiene el poder de llegar a casi cualquier sitio ¿tenéis referencias de los contrarios, o vais “a verlas venir”?

R: Creo que me he adelantado en la respuesta. Contra Aragón jugamos en el torneo del Ebro pero ambas selecciones estábamos en preparación y seguro que en el Campeonato se verán cosas distintas.

De Valencia y Galicia tenemos menos referencias. El primer partido entre ellas nos dará muchas pistas ya que todos queremos empezar el primer partido con victoria. Las dinámicas son muy importantes y el primer partido todos queremos empezar con una victoria.

P: Siempre se dice que en el Campeonato de España están las mejores selecciones y que la competición es dura debido a la calidad de las plantillas, mantenerse ahí ya es todo un éxito ¿ves a Navarra con posibilidades de pódium?

R: Creo que lo mejor es paso a paso. El primer objetivo es asegurar la continuidad en el Campeonato de España metiéndose en los cruces. Luego la competición nos irá diciendo las posibilidades reales que tenemos. Como decía antes hay muchas incógnitas en este Campeonato y el momento de la temporada en el que vamos a jugar también puede tener su peso. Las jugadoras llevan una carga muy importante tras finalizar la liga juvenil y la DHP está a falta de una jornada. Hay que ver cómo las distintas selecciones son capaces de sobrellevar un Campeonato tan exigente.

P: Jugando un poco a Nostradamus ¿a quién ves como campeón, y quienes ocuparían el segundo y tercer puesto?

R: En el Campeonato hay varias selecciones con mucho peso Valencia, Andalucía, Euskadi, pero no podemos olvidar a Castilla la Mancha y Cataluña que parten de la Copa, y que son firmes candidatas a subir al campeonato donde pueden dar muchas sorpresas. No olvidemos que Castilla la Mancha fue subcampeona en el CESA 2020.

Voy a dejarme por llevar un poco por el corazón. Primer puesto para Andalucía, segundas Navarra y tercer puesto para Castilla la Mancha

P: Navarra ya lleva varios años cosechando triunfos y manteniendo a la mayoría de selecciones en la “élite”, ¿cómo ves al resto de selecciones de nuestra Comunidad?

R: Pues la verdad es que las veo muy bien. Me va a dar pena no poder ver sus partidos en directo porque hay selecciones muy bien trabajadas y con una plantilla de mucha calidad. Creo que la selección infantil masculina ha conformado un grupo muy competitivo y podemos tener muchas esperanzas en que suban al Campeonato y puedan dar alegrías a la afición Navarra. La selección infantil femenina es más incógnita para mí, pero están al mando Miguel, Imanol y Amaia, por lo que siempre hay que confiar en esa selección que tantas alegrías nos ha dado. La selección cadete femenina tiene jugadoras de mucha calidad y creo que son firmes candidatas a pelear por todo en este CESA. La cadete masculina la tengo un poco más desubicada, pero es otra selección que siempre ha competido a muy buen nivel y en el último CESA fue subcampeona. Y por último la selección juvenil masculina tiene jugadores de mucha calidad, gran parte de la plantilla compite en Primera Nacional con peso en sus equipos así que su nivel competitivo es alto y pueden hacer cosas muy interesantes.

Creo que las selecciones pueden hacer muy buen papel en Murcia y seguro que van a hacer disfrutar a la afición que siga nuestros partidos.

Tagged under: #balonmano, #femenino, #FNBM, #juvenil, #Navarra, #RFEBM, #seleccionesautonómicas

What you can read next

LOGO FNBM
Píldoras Formativas – Federación Castilla y León
LOGO FNBM
Campus de Estella/Lizarra
Cesa2023, Jornada 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SECCIONES

  • ELECCIONES 2024
  • Federación
  • Seguros Deportivos
  • Competiciones
  • BM Playa
  • Noticias
  • Selecciones
  • COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
  • FORMACIÓN
  • Actividades
  • Multimedia / RRSS
  • MISQUAD
  • iSQUAD.TV

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 Federación Navarra de Balonmano. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

EMAIL
administracion@fnavarrabm.es
dirtecnico@fnavarrabm.es
prensa@fnavarrabm.es
cta@fnavarrabm.es
campus@fnavarrabm.es
valores_DVT@fnavarrabm.es
soporte@fnavarrabm.es

TELÉFONOS
948 22 52 11
948 22 70 42

HORARIO OFICINAS
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2020 Federación Navarra de Balonmano. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR