
El deporte adaptado se integra en el Club Deportivo Beti-Onak con la puesta en marcha del Proyecto de Balonmano Comunitario destinado a personas con y sin discapacidad. En enero e invitados por la Escuela de Ciudadanía de Villava-Atarrabia, se realizó la presentación en sociedad de esta iniciativa en un auditorio de la Casa de Cultura repleto de público.
“Popurrí Beti-Onak” es un proyecto de equipo cuyo objetivo es favorecer los espacios comunitarios, donde tod@s puedan disfrutar del balonmano, independientemente de sus habilidades. Impulsado por Macarena Sans, jugadora de Replasa Beti-Onak, y su hermana Marina Sans, psicóloga con amplia experiencia en trabajo con personas con discapacidad y en talleres comunitarios, busca ofrecer una experiencia única, en la que el balonmano se convierta en un espacio para la convivencia, el respeto y la superación personal. El equipo no se limita a la búsqueda de resultados deportivos, sino que, más allá de las victorias en el campo, tiene como fin derribar barreras sociales. Los integrantes de “Popurri Beti-Onak” valoran profundamente la amistad y la oportunidad de conocer a nuevos compañeros, en un entorno donde todas las personas tienen cabida, sin distinción. Como expresan algunos de los jugadores: “Lo que más me gusta es disfrutar con los amigos y conocer a compañeros”.
«Nacemos con la misión de promover el sentido de comunidad, fortalecer los lazos de compañerismo y crear un entorno donde cada persona pueda disfrutar del balonmano sin ningún tipo de limitación. Es una iniciativa que, además de enriquecer a quienes forman parte de ella, también beneficia a la comunidad en general, demostrando que el deporte puede ser un vehículo de aprendizaje, crecimiento y unión, en el que lo más importante es compartir, aprender y evolucionar junto@s. Con este proyecto, “Popurri Beti-Onak” reafirma su compromiso de ser un espacio abierto para tod@s, promoviendo valores como la colaboración, la igualdad de oportunidades y el respeto mutuo.«
El Beti-Onak, ha solicitado la inclusión del proyecto en el Mecenazgo Deportivo para que todas aquellas personas, entidades o empresas que quieran apoyar económicamente el proyecto puedan beneficiarse de los incentivos fiscales previstos en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto de Sociedades.












