Federación Navarra de Balonmano
Federación Navarra de Balonmano
Federación Navarra de Balonmano
Nafarroako Eskubaloi Federazioa
Desarrollado por TOOOLS.

Federación Navarra de Balonmano

Federación Navarra de Balonmano

Federación Navarra de Balonmano
Nafarroako Eskubaloi Federazioa

T: 948 22 52 11
Email: administracion@fnavarrabm.es

Federación Navarra de Balonmano
Plaza Aizagerria, nº 1 | Estadio Navarra Arena | 31006 Pamplona (Navarra)

Open in Google Maps
T: 948 22 52 11
  • LOGIN
  • ELECCIONES 2024
  • Federación
    • ELECCIONES 2020
    • Normativa y Reglamentos 2024-2025
    • Organigrama
    • Deporte y Valores
    • Ley de Transparencia
    • Contacto
  • Seguros Deportivos
    • Seguro IMQ – Formulario accidente
    • Centros de referencia IMQ
    • Contrato IMQ
    • PROTOCOLO ASISTENCIA – CLÍNICA S. MIGUEL
    • Seguro JDN
  • Competiciones
    • Balonmano Pista
    • Comité de Competición
    • Comprobar Licencias
    • Autobuses
    • Árbitros y designaciones
    • Mascarillas Deportivas
  • BM Playa
  • Noticias
    • Destacadas
    • Selecciones navarras
  • Selecciones
    • Selecciones Pista
    • Selecciones Playa
  • COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
  • FORMACIÓN
    • Comunicaciones Técnicas
  • Actividades
    • Fiesta del Balonmano
    • Campus de Balonmano 2025
  • Multimedia / RRSS
    • Fotos
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitter
      • miSquad
  • MISQUAD
  • iSQUAD.TV
SUSCRIBIRSEAFILIACIÓNESCUELA ONLINE
  • Home
  • Noticias
  • Clubes
  • Entrevista Beti-Onak
FNBM
lunes, 27 abril 2020 / Published in Clubes, Noticias

Entrevista Beti-Onak

Beti Onak – Atarrabia es uno de los clubes de balonmano más grandes de Navarra. Con un equipo masculino en Primera Nacional y otro femenino en División de Honor Plata, es uno de los clubes con cantera más amplia de la Comunidad Foral, siendo además el club referente del Proyecto de Estructuración de Balonmano Femenino en Navarra, al cual están adheridos la mayoría de clubes de la región.

NOMBRE: Luis Javier
APELLIDOS: Echeverría Lecumberri
CARGO EN EL CLUB: Vicepresidente (responsable sección de Balonmano)

-¿Cómo está viviendo el entorno esta situación? ¿Y tú personalmente?

Es una situación atípica tanto a nivel personal como deportivo, nunca habíamos vivido nada parecido; lo más importante es que tanto en el entorno familiar como del club, salvo pequeñas incidencias que se van superando, estamos bien de salud, en estos momentos es lo único que nos debe importar, y ojalá cuanto antes podamos olvidarnos de este dichoso virus.

-Queremos conocer un poco más vuestro club; ¿Cuál es vuestra filosofía? ¿Qué objetivos os marcáis cada año? Si tuvieras que elegir una frase para resumir vuestro club, ¿cual sería?

El club se creó en el año 1950 con el objetivo de que los jóvenes del pueblo se unieran para hacer actividades culturales y deportivas. En cuanto al deporte, se empezó con la Pelota; diez años después se creó el primer equipo de Balonmano masculino y cinco años después el primer equipo femenino, así como en chicos ha habido continuidad hasta el día de hoy, en chicas fue más complicado en los primeros años, pero ahora mismo en nuestro club hay más chicas que chicos jugando. También tenemos sección de Fútbol, el primer equipo nació entre medio del Balonmano masculino y el femenino.

La filosofía del club, desde que comenzó a andar, es ofrecer a los niños y jóvenes del pueblo la posibilidad de hacer deporte; trabajar con ellos no solo el aspecto deportivo, también y más importante todavía los aspectos educativos y sociales.

El objetivo cada año es que participe el mayor número de jóvenes y que, al margen de los resultados deportivos, hayan tenido una buena experiencia para así repetir la próxima temporada.

El Beti existe por y para Villava-Atarrabia.

-Muchos años en el Balonmano. Si tuvieras que elegir un momento, ¿cuál sería?

Como bien dices son muchos años ligado a este gran deporte, tanto de jugador como directivo, así que elegir un solo momento me es muy complicado, en lo personal hay alguno que otro, pero centrándome en algunos buenos momentos del club, por ejemplo: ver al Barcelona jugar en la plaza de Villava, los dos ascensos a División de Honor Masculina, las participaciones de nuestros equipos juveniles, cadetes o infantiles en campeonatos de España (y además con muy buenos resultados en alguno de ellos), la celebración del 50 aniversario de la sección de Balonmano… Seguro que me dejo alguno más importante que estos.

-En los últimos años habéis jugado dos fases de ascenso pero no se ha conseguido subir de categoría. ¿Qué crees que ha faltado para lograrlo?

La primera fase de ascenso fue uno de esos momentos importantes que he vivido en el club, parece que la primera vez que se consigue algo se te queda más grabado, aunque la segunda fase fue tan importante o más porque significaba una continuidad en el trabajo que estábamos realizando.

Qué faltó para lograr el ascenso, pues en la primera fase quizá la falta de experiencia fue uno de los factores, ya que en todos los partidos estuvimos muy cerca de conseguir la victoria; en la segunda fase creo que todos los equipos fueron superiores al nuestro, y además no me parece que estuviéramos en el mejor momento de la temporada, quizá se nos hizo demasiado larga.

-Desde la temporada pasada sois el equipo referente del proyecto de estructuración del Balonmano navarro. ¿Qué implica y qué supone esto para vosotros?

Para el club es un reto que hemos aceptado con muchas ganas y que supone más trabajo en todos los sentidos, tanto a nivel directivo como del propio equipo. El Balonmano femenino navarro se merece tener un equipo que trabaje por el ascenso a la máxima categoría, ahí están todos los buenos resultados tanto de las selecciones como de los clubes en los diferentes campeonatos de España y hay que intentar trasladar todo eso a un equipo con aspiraciones de ascender a la División de Honor, sabemos que es difícil y que costará conseguirlo pero el reto de todos los clubes navarros debería ser ese, no podemos desperdiciar el buen trabajo que se está realizando con las categorías inferiores.

-En la rama masculina os cuesta más sacar equipos, como a todos. ¿A qué se debe?

Aunque el Balonmano en Villava-Atarrabia tiene mucho arraigo no se puede luchar en las mismas condiciones contra el Fútbol, es un problema que sufrimos todos y que es difícil de combatir, desde pequeños los chavales ya tienen el balón en el pie, la televisión lo ofrece a todas horas, los chavales sueñan desde críos ser tal o cual futbolista… Creo que si se empezara desde pequeño a hacer deporte, y no un deporte, habría más chavales que se decantarían por hacer otro deporte que no fuera fútbol.

-Junto a Anaita y San Antonio, habéis sido uno de los equipos que alguna vez ha jugado en División de Honor Masculina. ¿Qué recuerdos tienes de esa época?

Sí, como he dicho antes jugamos dos temporadas en la máxima categoría. Eran otros tiempos, tanto a nivel deportivo como social fue un premio muy especial para todo Villava-Atarrabia, el frontón Lorenzo Goikoa se llenaba todos los días, había un ambiente estupendo, todo el pueblo estaba volcado y disfrutaba de esa situación. Que el equipo de un pueblo tan pequeño consiguiera esos ascensos era algo muy meritorio.

-¿Cómo te gustaría ver al club en unos años?

Sobre todo me gustaría que mantuviera la filosofía que ha tenido desde su inicio. Que los que vengan detrás mejoren en todos los sentidos lo que se ha hecho hasta este momento. Que no se pierda la idea de siempre que es favorecer que los jóvenes del pueblo puedan hacer deporte; si además se consiguen metas deportivas importantes estupendo, pero que la primera idea no sea conseguir estas metas, ya llegarán por la implicación de todos los que formamos el club.

¿Cómo veis el balonmano en Navarra? ¿Echas algo en falta que se pueda cambiar para próximos años?

Desde que yo recuerdo el Balonmano navarro ha sido un deporte muy valorado tanto a nivel local como nacional. Una comunidad tan pequeña como la nuestra ha conseguido desde sus inicios y hasta estos momentos muchos logros y muy importantes, seguimos compitiendo a un alto nivel con otras comunidades que son mucho más fuertes en todos los sentidos. Estoy seguro que va a seguir siendo así.

Echo en falta un equipo femenino en la máxima categoría, sería la guinda para el Balonmano navarro.

-Para este tiempo que los/as niños/as están en casa; ¿los entrenadores les han mandado «tarea» para hacer en casa?

A los equipos de la Escuela no se les ha mandado nada concreto, pero los monitores están al tanto de las niñas y niños; dentro de las posibilidades de cada uno están haciendo deporte en casa.

-Respecto a las competiciones, ¿qué esperas que pase de aquí al mes de junio?

Desde hace casi un mes, y al ver la evolución de la pandemia que estamos padeciendo, ya me imaginaba que la temporada estaba acabada. Una pena no haberla terminado con normalidad: las finales a cuatro, la fiesta de finales de mayo, los sectores, fases de ascenso… se echan de menos, pero ya estamos esperando a la siguiente para resarcirnos y cogerla con más ganas que nunca.

Algo parece que vaya a cambiar con respecto a las temporadas anteriores pero espero que en lo fundamental siga todo igual: que sigamos disfrutando del Balonmano.

What you can read next

Presentadas las instalaciones de arena a las instituciones y patrocinadores
Oscar Pascual y la presea de plata
Cesa2023, Jornada 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SECCIONES

  • ELECCIONES 2024
  • Federación
  • Seguros Deportivos
  • Competiciones
  • BM Playa
  • Noticias
  • Selecciones
  • COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
  • FORMACIÓN
  • Actividades
  • Multimedia / RRSS
  • MISQUAD
  • iSQUAD.TV

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 Federación Navarra de Balonmano. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

EMAIL
administracion@fnavarrabm.es
dirtecnico@fnavarrabm.es
prensa@fnavarrabm.es
cta@fnavarrabm.es
campus@fnavarrabm.es
valores_DVT@fnavarrabm.es
soporte@fnavarrabm.es

TELÉFONOS
948 22 52 11
948 22 70 42

HORARIO OFICINAS
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2020 Federación Navarra de Balonmano. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR