Federación Navarra de Balonmano
Federación Navarra de Balonmano
Federación Navarra de Balonmano
Nafarroako Eskubaloi Federazioa
Desarrollado por TOOOLS.

Federación Navarra de Balonmano

Federación Navarra de Balonmano

Federación Navarra de Balonmano
Nafarroako Eskubaloi Federazioa

T: 948 22 52 11
Email: administracion@fnavarrabm.es

Federación Navarra de Balonmano
Plaza Aizagerria, nº 1 | Estadio Navarra Arena | 31006 Pamplona (Navarra)

Open in Google Maps
T: 948 22 52 11
  • LOGIN
  • ELECCIONES 2024
  • Federación
    • ELECCIONES 2020
    • Normativa y Reglamentos 2024-2025
    • Organigrama
    • Deporte y Valores
    • Ley de Transparencia
    • Contacto
  • Seguros Deportivos
    • Seguro IMQ – Formulario accidente
    • Centros de referencia IMQ
    • Contrato IMQ
    • PROTOCOLO ASISTENCIA – CLÍNICA S. MIGUEL
    • Seguro JDN
  • Competiciones
    • Balonmano Pista
    • Comité de Competición
    • Comprobar Licencias
    • Autobuses
    • Árbitros y designaciones
    • Mascarillas Deportivas
  • BM Playa
  • Noticias
    • Destacadas
    • Selecciones navarras
  • Selecciones
    • Selecciones Pista
    • Selecciones Playa
  • COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
  • FORMACIÓN
    • Comunicaciones Técnicas
  • Actividades
    • Fiesta del Balonmano
    • Campus de Balonmano 2025
  • Multimedia / RRSS
    • Fotos
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitter
      • miSquad
  • MISQUAD
  • iSQUAD.TV
SUSCRIBIRSEAFILIACIÓNESCUELA ONLINE
  • Home
  • Noticias
  • CESABM2022
  • Sergio Moracho nos da su impresión
FNBM
viernes, 06 mayo 2022 / Published in CESABM2022, Competiciones, Entrenadores, Noticias, Portada, Selecciones navarras

Sergio Moracho nos da su impresión

No me resulta fácil escribir una valoración objetiva sobre el CESA 2022 con la selección juvenil femenina. Por un lado, esta generación está muy ligada a mis últimos años como entrenador de base ya que durante cuatro años entrené a un equipo de esta generación y he visto crecer a todas las jugadoras desde que eran infantiles o alevines. Por otro lado, la experiencia personal y deportiva vivida en Murcia sumado al bronce obtenido enmarcan cualquier valoración y no me ayudan, de momento, a una valoración sin una gran carga emocional, pero vamos a intentarlo…

Partíamos con el objetivo de asegurar la permanencia en el Campeonato para empezar a soñar después con horizontes más ambiciosos. Esta generación había sido 8ª en el CESA2020 celebrado en Cantabria. El sorteo nos había encuadrado con Valencia (candidata siempre a las medallas), con Aragón (selección con mucho potencial ofensivo y nuestro primer rival del campeonato) y Galicia (de la que no conocíamos mucho, pero que en Cantabria habían quedado 5ª de España).

El primer partido estuvo lleno de nervios, pero la solidez defensiva fue marcando la pauta y conseguimos imponernos a Aragón que tuvo varios momentos en los que puso en peligro la renta de 3 o 4 goles que mantuvimos durante la mayor parte del partido. El segundo partido contra Valencia fue el punto de inflexión. Fue un partido marcado por una solidez defensiva que dejó a una gran selección en 8 goles en el primer tiempo. El centro del 6:0 contuvo los múltiples recursos que Valencia desplegó en la pista para conseguir gol. Con un excelente trabajo defensivo nos fuimos al descanso con un prometedor 8-13 que nos permitía soñar con la victoria frente a la máxima favorita del grupo.

En la segunda parte Valencia buscó superarnos jugando por fuera y sus extremos empezaron a hacernos daño llegando a empatar el marcador a 18 cuando todavía quedaban 12’ de partido. Las jugadoras consiguieron frenar el empuje de las valencianas y pusieron una renta de 3 goles de ventaja que se amplió al 24-30 final tras un intento desesperado del equipo valenciano por reducir la ventaja.

Este resultado nos aseguraba ser primeras de grupo incluso perdiendo de 3 contra Galicia. No obstante, el partido se desarrolló siempre con las jugadoras navarras liderando el marcador incluso cuando la entrenadora gallega jugó la segunda parte con 7 jugadoras en ataque para contrarrestar nuestra defensa 3:2:1.

Con una primera fase perfecta el sorteo deparó a Madrid (tercera del otro grupo de campeonato) para cuartos de final. El partido de cuartos de final puso a prueba el carácter de estas chicas. Los primeros 50’ fueron de dominio navarro y el marcador reflejaba un 20-25 favorable. Pero la selección de Madrid nunca se dio por vencida y realizaron un parcial de 6-0 a su favor que puso el marcador con un 26-25 faltando 20’’ y con tiempo muerto pedido para buscar un gol que nos diera la vida en el Campeonato. Hay momentos clave que pueden significar un antes y un después en una competición tan intensa y en 10 segundos conseguimos el gol que nos permitía ir a la prórroga y nos mantenía con vida para aspirar a las medallas. La prórroga estuvo dominada por las jugadoras navarras y consiguieron el premio de jugar las semifinales del Campeonato de España.

Las semifinales experimentamos el otro lado de la moneda. En el minuto 2 se lesiona de gravedad Clara Arrasate, que estaba cuajando un campeonato increíble en la faceta defensiva.  El bajón emocional que nos supuso y una selección de Euskadi que durante el partido estuvo un punto por encima de nuestra selección, nos llevó a tener que pelear por el bronce y no poder aspirar a jugar la final.

El partido por el bronce nos enfrentó a Cantabria, una selección con una defensa 6:0 muy dura y con jugadoras con mucha calidad ofensiva. El comienzo fue duro y Cantabria estuvo mandando en el marcador durante bastantes minutos. Poco a poco la defensa fue ajustándose, empezamos a realizar transiciones que evitaban su sólida defensa y buscamos las zonas exteriores para conseguir situaciones de lanzamiento. La acertada interpretación de las chicas de las consignas que habíamos marcado nos llevó a conseguir un bronce que sabía a gloria y que reconocía el trabajo de unas jugadoras que se han dejado el alma en la pista y en la preparación del CESA.

En una valoración no puedo olvidar al cuerpo técnico (Txiki, Iñigo, Marina y Fernando) que han realizado una labor increíble haciendo posible lo que solo soñábamos al principio del campeonato. Quiero remarcar la importancia de jugadoras cuya entrega ha hecho posible la preparación de este CESA sin tener el premio final de competir en el Campeonato. Y por supuesto, a las 16 jugadoras que han creído que los límites solo están para poder superarlos.

Tagged under: #balonmano, #CESABM2022, #femenino, #FNBM, #impresiones, #juvenil, #selecciones

What you can read next

Cursos de la ENE
Balonmano Playa 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SECCIONES

  • ELECCIONES 2024
  • Federación
  • Seguros Deportivos
  • Competiciones
  • BM Playa
  • Noticias
  • Selecciones
  • COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
  • FORMACIÓN
  • Actividades
  • Multimedia / RRSS
  • MISQUAD
  • iSQUAD.TV

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 Federación Navarra de Balonmano. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

EMAIL
administracion@fnavarrabm.es
dirtecnico@fnavarrabm.es
prensa@fnavarrabm.es
cta@fnavarrabm.es
campus@fnavarrabm.es
valores_DVT@fnavarrabm.es
soporte@fnavarrabm.es

TELÉFONOS
948 22 52 11
948 22 70 42

HORARIO OFICINAS
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2020 Federación Navarra de Balonmano. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR